Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
10186-2020-LIMA
Sumilla: FUNDADO. EN MATERIA TRIBUTARIA, EL PAGO PARCIAL O INCOMPLETO NO PODRÁ SER CONSIDERADO OPORTUNO DESDE QUE NO LOGRA EXTINGUIR LA TOTALIDAD DE LO ADEUDADO DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO LEGALMENTE, LO CUAL IMPLICA QUE EL PAGO QUE PUEDA EFECTUAR UN CONTRIBUYENTE, CUANDO HAYA REALIZADO UNA LIQUIDACIÓN ERRÓNEA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA AL MOMENTO DE CALCULARLA, COMO SERÍA EL CASO DEL MONTO A DEPOSITAR POR PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA, NO PODRÁ SERVIR PARA SOSTENER QUE SE CUMPLIÓ CON PAGAR LO ADEUDADO AL FISCO EN LA OPORTUNIDAD EN QUE DEBÍA HACERLO, POR NO TRATARSE DE UN PAGO COMPLETO O INTEGRAL.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. EN MATERIA TRIBUTARIA, EL PAGO PARCIAL O INCOMPLETO NO PODRÁ SER CONSIDERADO OPORTUNO DESDE QUE NO LOGRA EXTINGUIR LA TOTALIDAD DE LO ADEUDADO DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO LEGALMENTE, LO CUAL IMPLICA QUE EL PAGO QUE PUEDA EFECTUAR UN CONTRIBUYENTE, CUANDO HAYA REALIZADO UNA LIQUIDACIÓN ERRÓNEA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA AL MOMENTO DE CALCULARLA, COMO SERÍA EL CASO DEL MONTO A DEPOSITAR POR PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA, NO PODRÁ SERVIR PARA SOSTENER QUE SE CUMPLIÓ CON PAGAR LO ADEUDADO AL FISCO EN LA OPORTUNIDAD EN QUE DEBÍA HACERLO, POR NO TRATARSE DE UN PAGO COMPLETO O INTEGRAL.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
10281-2020-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LA ARGUMENTACIÓN DE UN FALLO DEBE DEMOSTRAR QUE LOS ALEGATOS Y PRUEBAS DE LAS PARTES HAN SIDO DEBIDAMENTE TOMADOS EN CUENTA, ANALIZADOS Y RESUELTOS. EN TAL MEDIDA, ESTA SALA SUPREMA NO ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR HAYA INCURRIDO EN LA INAPLICACIÓN DEL ARTÍCULO 141 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LA ARGUMENTACIÓN DE UN FALLO DEBE DEMOSTRAR QUE LOS ALEGATOS Y PRUEBAS DE LAS PARTES HAN SIDO DEBIDAMENTE TOMADOS EN CUENTA, ANALIZADOS Y RESUELTOS. EN TAL MEDIDA, ESTA SALA SUPREMA NO ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR HAYA INCURRIDO EN LA INAPLICACIÓN DEL ARTÍCULO 141 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
10304-2020-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. ESTA SALA SUPREMA ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR REFIERE QUE, A FIN DE RESOLVER LA MATERIA CONTROVERTIDA, EL TRIBUNAL FISCAL NO DEBÍA EFECTUAR UN CONTROL DIFUSO, DADO QUE CORRESPONDÍA QUE DICHO TRIBUNAL EFECTÚE UN CONTROL DE VALIDEZ LEGAL DE LA ORDENANZA Nº 1329. POR LO TANTO, SE DETERMINA QUE PARA RESOLVER LA CONTROVERSIA EN SEDE ADMINISTRATIVA EL TRIBUNAL FISCAL NO TENÍA QUE EJERCER CONTROL DIFUSO DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES DISCUTIDAS, SINO QUE DEBÍA LIMITARSE A VERIFICAR SI LAS ORDENANZAS SE CONSTRIÑEN A LOS PARÁMETROS GENERALES YA ESTIPULADOS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LAS SENTENCIAS NOS. 0041-2004-AI/TC Y 0053-2004-AI/TC.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. ESTA SALA SUPREMA ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR REFIERE QUE, A FIN DE RESOLVER LA MATERIA CONTROVERTIDA, EL TRIBUNAL FISCAL NO DEBÍA EFECTUAR UN CONTROL DIFUSO, DADO QUE CORRESPONDÍA QUE DICHO TRIBUNAL EFECTÚE UN CONTROL DE VALIDEZ LEGAL DE LA ORDENANZA Nº 1329. POR LO TANTO, SE DETERMINA QUE PARA RESOLVER LA CONTROVERSIA EN SEDE ADMINISTRATIVA EL TRIBUNAL FISCAL NO TENÍA QUE EJERCER CONTROL DIFUSO DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES DISCUTIDAS, SINO QUE DEBÍA LIMITARSE A VERIFICAR SI LAS ORDENANZAS SE CONSTRIÑEN A LOS PARÁMETROS GENERALES YA ESTIPULADOS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LAS SENTENCIAS NOS. 0041-2004-AI/TC Y 0053-2004-AI/TC.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11021-2020-LIMA
Sumilla: FUNDADO. DE LA SENTENCIA DE VISTA QUE, SE PRONUNCIA SEÑALANDO QUE LO ACORDADO POR LAS PARTES EN EL ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL NO ES UNA RESCISIÓN, SINO QUE SE TRATA DE UNA RESOLUCIÓN DE CONTRATO POR MUTUO DISENSO, CON LO CUAL PROCEDE A DESESTIMAR LOS ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE, ADVIRTIÉNDOSE QUE CON DICHO PRONUNCIAMIENTO INCORPORA AL DEBATE ASPECTOS NO PLANTEADOS EN EL PETITORIO DE APELACIÓN, INCURRIENDO EN LA INFRACCIÓN NORMATIVA DENUNCIADA, HABIENDO VULNERADO LA NORMA QUE PROSCRIBE AL JUEZ FUNDARSE EN HECHOS DIVERSOS A LOS ALEGADOS POR LAS PARTES Y MODIFICAR EL TEMA DEL DEBATE.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. DE LA SENTENCIA DE VISTA QUE, SE PRONUNCIA SEÑALANDO QUE LO ACORDADO POR LAS PARTES EN EL ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL NO ES UNA RESCISIÓN, SINO QUE SE TRATA DE UNA RESOLUCIÓN DE CONTRATO POR MUTUO DISENSO, CON LO CUAL PROCEDE A DESESTIMAR LOS ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE, ADVIRTIÉNDOSE QUE CON DICHO PRONUNCIAMIENTO INCORPORA AL DEBATE ASPECTOS NO PLANTEADOS EN EL PETITORIO DE APELACIÓN, INCURRIENDO EN LA INFRACCIÓN NORMATIVA DENUNCIADA, HABIENDO VULNERADO LA NORMA QUE PROSCRIBE AL JUEZ FUNDARSE EN HECHOS DIVERSOS A LOS ALEGADOS POR LAS PARTES Y MODIFICAR EL TEMA DEL DEBATE.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11138-2020-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN LA ACTIVIDAD INTERPRETATIVA, ES MENESTER ATENDER LO PREVISTO EN LA CASACIÓN Nº 4392-2013- LIMA, POR LA CUAL SE ESTABLECIÓ COMO PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE QUE LA NORMA VIII DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO TRIBUTARIO NO DESCARTA LA APLICACIÓN DE LA ANALOGÍA, TAMPOCO DE LA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA NI LA RESTRICTIVA, ADMITIDAS EN EL DERECHO PARA CIERTO TIPO DE NORMAS, SINO QUE EL USO SE ENCUENTRA LIMITADO POR LA PROHIBICIÓN DEL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA NORMA ANOTADA, QUE ESTABLECE QUE EN VÍA DE INTERPRETACIÓN NO PODRÁ CREARSE TRIBUTOS, ESTABLECERSE SANCIONES, CONCEDERSE EXONERACIONES, NI EXTENDERSE LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS A PERSONAS O SUPUESTOS DISTINTOS DE LOS SEÑALADOS EN LA LEY.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. EN LA ACTIVIDAD INTERPRETATIVA, ES MENESTER ATENDER LO PREVISTO EN LA CASACIÓN Nº 4392-2013- LIMA, POR LA CUAL SE ESTABLECIÓ COMO PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE QUE LA NORMA VIII DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO TRIBUTARIO NO DESCARTA LA APLICACIÓN DE LA ANALOGÍA, TAMPOCO DE LA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA NI LA RESTRICTIVA, ADMITIDAS EN EL DERECHO PARA CIERTO TIPO DE NORMAS, SINO QUE EL USO SE ENCUENTRA LIMITADO POR LA PROHIBICIÓN DEL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA NORMA ANOTADA, QUE ESTABLECE QUE EN VÍA DE INTERPRETACIÓN NO PODRÁ CREARSE TRIBUTOS, ESTABLECERSE SANCIONES, CONCEDERSE EXONERACIONES, NI EXTENDERSE LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS A PERSONAS O SUPUESTOS DISTINTOS DE LOS SEÑALADOS EN LA LEY.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11391-2021-LIMA
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SENTENCIA DE VISTA DECIDE DECLARAR FUNDADA LA DEMANDA SOBRE LA BASE DE UN REQUISITO INEXISTENTE EN LAS NORMAS DENUNCIADAS, ESTO ES, QUE EL PLAZO DE TREINTA DÍAS PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA IMPORTACIÓN DEBA COMPUTARSE DESDE LA FECHA EN QUE LA AUTORIDAD ADUANERA “ACEPTA FORMALMENTE” LA CARTA FIANZA PRESENTADA EN REEMPLAZO A LA ANTERIOR, LO QUE NO SE AJUSTA A LEY.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SENTENCIA DE VISTA DECIDE DECLARAR FUNDADA LA DEMANDA SOBRE LA BASE DE UN REQUISITO INEXISTENTE EN LAS NORMAS DENUNCIADAS, ESTO ES, QUE EL PLAZO DE TREINTA DÍAS PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA IMPORTACIÓN DEBA COMPUTARSE DESDE LA FECHA EN QUE LA AUTORIDAD ADUANERA “ACEPTA FORMALMENTE” LA CARTA FIANZA PRESENTADA EN REEMPLAZO A LA ANTERIOR, LO QUE NO SE AJUSTA A LEY.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL